top of page

 

HISTORIA DE LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS:

 

Para comprender como surgieron las bebidas alcohólicas hay que saber que detrás de ellas hay toda una cultura gastronómica que data de la antigüedad en donde las creencias llevaron a considerar a estas bebidas como un regalo divino de los dioses, ya que se desconocía por que causaban un efecto embriagador en las personas. En la edad antigua de los pueblos como Mesopotamia, Babilonia y Egipto, se fabricaban ya bebidas producidas por fermentación natural dando paso a lo que hoy conocemos como vinos, cervezas, sidras. Tuvieron que pasar varios siglos hasta la edad media donde alquimistas y monjes destilaron los primeros alcoholes, y con la llegada del alambique de cobre, cuyo objetivo es de separar las partículas volátiles de las fijas resultante de la fermentación y lograr las bebidas espirituosas que hoy disfrutamos como lo son el ron, whisky, brandy, ginebra, tequila y vodka.

 

La primera vez que se dio una definición de licor fue en el primer congreso internacional para la represión de los fraudes de productos alimenticios celebrada en Ginebra (1908); la cual es la siguiente: Los licores son bebidas hidroalcoholicas (alcoholes diluidos) aromatizadas, obtenidas por maceración infusión o destilación de diversas sustancias vegetales, y que tendrán un contenido alcohólico superior a los 20º. 

En otras palabras licor es una bebida a base de alcohol, agua, saborizantes, aromatizantes y azúcar. En el caso de las aguardiente son las bebidas alcohólicas con mayor astringencia en el paladar debido a la poca cantidad de endulzantes. Por estos datos la barrera entre licor y aguardiente no se establece por grado de alcohol presente si no por el mayor o menor contenido de azúcar.

 

 

Muchos de los licores que conocemos hoy en día fueron descubiertos por monjes y alquimistas de la antigüedad con el afán de encontrar una cura a las enfermedades propias de esa época, al principio de la historia tenemos al sabio y alquimista Ramon Llull, quien tubo la genial ocurrencia de añadir azúcar, limón y flores de azar al agua vitea para quitar la aspereza y hacerla potable.  

 

ORIGEN DEL BAR ESTILO AMERICANO:

 

El bar tipo Americano que conocemos hoy en día, data de la aparición de las primeras posadas y tabernas en donde se servían las primeras bebidas alcohólicas, estas se bebían puras o straight, y sin la figura aun del cantinero los posaderos servían de la botella o del barril al vaso del cliente, en esa forma se tomaban las primeras bebidas las cuales eran sinónimo de fiesta y alegría "si querían reunir a un grupo de personas tenían que ofrecer cerveza o vino".

 

La ley seca en Los Estados Unidos (entre enero de 1920 y diciembre de 1933)cambio por completo la forma de beber licores. Mientras el gobierno buscaba acabar con cualquier bebida embriagante, los taberneros empezaron a disfrazar los licores con agua, jugos y sodas, e aquí los primeros Combinados que no son mas que el resultado de armonizar un licor con una bebida no alcohólica, poco después aparecieron las bebidas Tiki que eran elaboradas con una base alcohólica y algunas mezcla de frutas naturales. Tras la desaparición de la ley seca las personas amantes del licor ya habían cambiado la forma de beber alcohol, siendo estas bebidas apreciadas por que eran más suaves al paladar, haciéndose comunes entre los americanos y luego en el resto del mundo. Sin embargo aun no se les denominaba como Cóctel a estas bebidas. 

 

Para muchos era una ley seca para la clase obrera, ya que los políticos, la gente importante, los traficantes, consumían y vendían alcohol clandestino.  

 

La Ley Seca o Ley de Prohibición de la fabricación, elaboración, transporte, importación, exportación y la venta de alcohol. 

Las bebidas no controladas y el consumo excesivo fue lo que dio parte a esta ley. Tras la desaparición de la ley seca también vinieron nuevas leyes y controles para la elaboración y consumo de bebidas alcohólicas por ejemplo:

 

  • Se estableció que el volumen de alcohol en los licores no tiene que ser mayor a los 47º.

  • Prohibido el consumo de licor a menores de 21 años.

 

Como los expendidos de licor se encontraban escondidos y en lugares pequeños, muchos de ellos no contaban con mesas para atender a sus clientes, se adopto el uso de una separación de madera entre la persona que dispensaba bebidas y los comensales.

 

 

 

ORIGEN DEL CÓCTEL:

El termino en castellano Cóctel viene del ingles Cocktail, que significa literalmente "Cola de gallo".

Existen varias teorías que explican este extrañó nombre, quizá la mas interesante sea aquella que señala que hacia el siglo pasado las bebidas eran decoradas con hojas y frutos de diferentes colores que a la vista recordaban la cola del gallo. En todo caso, hoy en día el emblema de la Coctelería internacional es la cola del gallo que muestra los colores del arco iris.

 

La Mixologia (arte de mezclar bebidas) hace alusión al cóctel como una mezcla o combinación ordenada de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, capaz de agradar al paladar mas exigente, o a los conocedores del arte de preparar combinados. 

 

Esté  sitio contine páginas en proceso de edición. 

bottom of page