![](https://static.wixstatic.com/media/02a391_d633910640f1439c93b426895f3c1a2d.jpg/v1/fill/w_398,h_248,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/02a391_d633910640f1439c93b426895f3c1a2d.jpg)
EVENTO
Es un suceso importante y programado, de índole social, académica, artística o deportiva; está motivado por la celebración de algún acontecimiento o por la divulgación de algún hecho trascendente. Es una reunión planificada, de carácter público o privado, que suele realizarse en el contexto de una organización o en el entorno de una persona o de un grupo para compartir alguna circunstancia especial.
La palabra evento se ha incorporado al lenguaje cotidiano. Durante algún tiempo se consideraba una incongruencia “planificar un evento”, ya que el diccionario explicaba evento como un suceso inesperado. Pero, la Real Academia Española finalmente ha agregado otra acepción que está impuesta por el uso popular y considera como evento lo que en la práctica se refiere a distintos tipos de reuniones empresariales y sociales. Las entidades dedicadas a esta actividad se presentan como organizadores de eventos y ofrecen un servicio que cubre distintos aspectos de la presentación y el desarrollo de estos encuentros destinados a las celebraciones sociales o empresariales; son acontecimientos que requieren una correcta producción, una planificación de las acciones y la aplicación del protocolo necesario en cada caso.
Tanto en el ámbito de la empresa como en el círculo social, los eventos se llevan a cabo con un objetivo y respetan una serie de ritos transmitidos por tradición o por convenciones acordadas para el mejor intercambio en las relaciones; de modo que es necesario un proceso previo para planificar cada una de las acciones. Así como en el área oficial los encargados de la organización son los agentes de Ceremonial o las oficinas de Protocolo, en el ámbito privado ha surgido en los últimos años un nuevo perfil profesional para quienes desarrollan estas tareas: El OPR, Organizador Profesional de Reuniones o Eventos.
El OPR es quien administra todos los elementos económicos, políticos y sociales que confluyen en la organización de un evento. Tanto los acontecimientos familiares como los empresariales dan lugar a reuniones más o menos complejas, generalmente compuestas de dos partes: el acto que ocasiona la reunión y el festejo, agasajo o celebración que se brinda a los invitados. Cualquiera sea el motivo, se deberá organizar el aspecto ceremonial del evento con aquellos rituales propios de cada ocasión; una boda, un aniversario o el lanzamiento de producto, por ejemplo, tienen sus propias características y una rutina tradicional. Luego, el agasajo que en el marco de una reunión gastronómica dará lugar a los festejos, a la diversión o el entretenimiento. Por eso, el OPR tendrá el control como coordinador del evento y dirigirá un equipo interdisciplinario de trabajo para cubrir las distintas necesidades. Se concentrará en la planificación de todas las acciones, hasta el más mínimo detalle, sin perder de vista los intereses de quienes lo contrataron, y será el responsable directo de distribuir y supervisar todas las tareas delegadas a terceros. Por ende, deberá tener un listado de proveedores confiables para abastecer todos los servicios y contar con un equipo de colaboradores eficiente. Pero además, nadie puede supervisar lo que no conoce; por lo que deberá tomar conocimiento de las tradiciones culturales, las prácticas ceremoniales, los usos sociales, el medio donde se desarrollan y la idiosincrasia de quienes participan.
TODO OPR DEBE CONOCER SOBRE LAS DIFERENTES TÉCNICAS PARA EL SERVICIO DE ALIMENTOS Y SABERLAS ADAPTAR SEGÚN LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES.